hongos pies tratamientos

Hongos en los pies: cómo eliminarlos y evitar que aparezcan de nuevo

La zona de los pies es probablemente una de las más proclives a la aparición de hongos, ya sea en la piel o en las uñas. La humedad que pueda quedar entre los dedos, llevar los pies tapados gran parte del día o caminar descalzos en lugares públicos como la piscina, entre otros, puede favorecer esta afección tan molesta y contagiosa. Por eso queremos explicarte qué son los hongos en los pies, qué tipos existen y cómo detectarlos para prevenir o evitar el contagio, así como qué tratamientos puedes aplicar si ya los padeces. ¿Quieres mantener unos pies y unas uñas sanos y sin hongos? ¡Sigue leyendo!

Hongos en los pies ¿qué son exactamente?

La infección micótica por hongos en los pies es una molestia que afecta a la piel de esta parte del cuerpo y también a las uñas. Se produce por la invasión de microorganismos llamados dermatofitos que se alimentan de la queratina que tenemos en estas zonas, el hábitat perfecto para que proliferen.

Tipos de hongos en los pies

Según la zona donde se instalen los hongos encontramos que la infección fúngica o micosis puede clasificarse en: hongos en la piel de los pies y hongos en las uñas.

Hongos en la piel de los pies: tiña pedis

Se trata del conocido pie de atleta, del que ya tratamos en profundidad en nuestro artículo “¿Qué es el pie de atleta? Síntomas, mejores remedios y tratamientos”.

Es una tipología de hongos en los pies muy frecuente y contagiosa que se transmite por contacto directo entre personas o pisando directamente superficies infectadas (por ejemplo, el vestuario del gimnasio).

Las zonas del pie más afectadas por hongos son aquellas donde persiste más la humedad, es decir, los espacios interdigitales (entre los dedos) y en los pliegues inferiores de los dedos de los pies; pero también pueden tener presencia en la planta del pie y el talón.

La infección por hongos en la piel del pie o pie de atleta puede ser, a su vez, de distintos tipos: interdigital, mocasín (irritación y sequedad de la piel e incluso descamación), vesicular (ampollas en la planta del pie), inflamatoria, ulcerativa (lesiones más profundas entre los dedos), etc.

Hongos en las uñas: onicomicosis

Como su nombre indica, la onicomicosis incide en las uñas de los pies (y también de las manos) y, aunque no es grave, puede afectar sustancialmente su apariencia y textura.

Los hongos en las uñas de los pies se pueden transmitir tanto por contagio con una persona que los padece como por proliferación y expansión de los hongos que han aparecido en la piel del pie. La infección fúngica en las uñas empieza por el borde de ésta y va avanzando si no se trata correctamente.

En cuanto a la tipología de hongos en las uñas, se pueden identificar según su localización (superficial, distal, proximal…), entre otras clasificaciones.

Si necesitas más información sobre esta afección en las uñas puedes consultar el artículo: “Hongos en las uñas de los pies u onicomicosis: qué es, síntomas y tratamiento”.

 

hongos uñas pies

Síntomas de los hongos en los pies

Si observas un cambio de apariencia en la piel o uñas de los pies, es importante que acudas a un/a especialista para que valore si puedes tener hongos en los pies. Para ello es también de gran ayuda que conozcas los principales síntomas para aprender a detectarlos antes de que se expandan más.

En el caso de los hongos en la piel de los pies, las señales son:

  • Picores constantes
  • Enrojecimiento de la piel
  • Grietas y/o descamaciones
  • Ampollas y úlceras
  • Sensación de ardor o calentura
  • Mal olor no habitual

En cambio, si sospechas que puedes tener hongos en las uñas del pie, deberás observar si éstas presentan:

  • Cambio de color: la uña afectada por hongos se pone blanquecina o amarillenta en una fase incipiente y se va oscureciendo a medida que se desarrolla la onicomicosis.
  • Cambio de textura: engrosamiento de la uña y tacto irregular.
  • Cambio de consistencia: la uña se vuelve frágil, se rompe y descama con facilidad.

Consejos para evitar el contagio de hongos en los pies

Ya sean en la piel o en las uñas, puedes seguir nuestras recomendaciones para evitar contraer esta molesta infección.

 

hongos pies

 

  • Mantén tus pies limpios y, sobre todo, secos. La higiene diaria en los pies es fundamental en la prevención de hongos.
  • En la fase de secado, pon especial atención en aquellas zonas de difícil acceso y que son las preferidas para la proliferación de hongos: pliegues en la parte inferior de los dedos, entre los dedos, etc. Puedes usar un secador de pelo para asegurarte que no ha quedado humedad.
  • Protege siempre tus pies cuando acudas a espacios públicos y donde pueda haber humedad, ya que son las principales fuentes de contagio: piscinas, vestuarios, hoteles, etc.
  • Usa un calzado adecuado según la estación del año y evita los materiales y fibras sintéticas en calzado y calcetines para que tus pies puedan transpirar bien.
  • Para mantener los pies limpios y secos, usa productos específicos para el cuidado del pie que regulen la sudoración como los polvos desodorantes o los sprays para pies y calzado que, además, contienen agentes antibacterianos.

 

En caso de tener ya infección en los pies por hongos es importante que, además de seguir el tratamiento antifúngico que te haya indicado el/la especialista, tomes las siguientes medidas para evitar contagiar a otras personas:

  • Lávate las manos con frecuencia e inmediatamente después de tocarte los pies o las uñas. Es esencial un lavado consciente sin dejarse ninguna zona por cubrir y enjuagar bien con agua abundante.
  • Mantén limpia la zona donde se encuentre el hongo.
  • Desinfecta todos los productos que hayan tenido contacto con los pies: cortaúñas, tijeras, alfombra del baño, toallas, zapatillas, etc.

Claves para tratar los hongos en los pies efectivamente

Los hongos en los pies deben ser valorados por un/a especialista, que diagnosticará si realmente se trata de un hongo o no (algunos síntomas pueden coincidir con otras afecciones) y prescribirá el tratamiento indicado para eliminar o quitar los hongos del pie en función del tipo o de la zona infectada.

Generalmente los hongos en los pies se tratan de forma tópica, mediante la aplicación de cremas o polvos. En casos más graves, también se recurre a medicamentos por vía oral, que atacan directamente al microorganismo que está generando la infección. Además, en casos graves de hongos en las uñas, existen tratamientos por láser que los eliminan y le devuelven a la uña su aspecto habitual.

Por último, hay quien complementa el tratamiento por parte de una persona experta con algún remedio casero para eliminar los hongos en las uñas o la piel de los pies, aunque es recomendable que siempre se hagan bajo la aprobación y supervisión especializada para no agravar el problema o causar lesiones innecesarias.

Un último consejo…

Como expertos en el cuidado de tus pies, desde Devor-Olor tenemos distintos productos para mantenerlos limpios y secos y evitar que aparezcan hongos en los pies a causa del sudor o la humedad. En formato polvo, spray o plantilla y aptos para toda la familia, elige el que mejor encaje con tu ritmo y ¡ya no tendrás que preocuparte por los hongos del pie nunca más!