sudoración pies

¿Por qué sudan los pies y cómo puedes evitarlo?

La sudoración es un proceso mediante el cual nuestro cuerpo regula su temperatura y elimina sustancias innecesarias para el organismo. Lo hace a través de las glándulas sudoríparas y es totalmente normal. Solo en las plantas de los pies tenemos alrededor de 250.000 glándulas del sudor, por lo que es por eso que los pies sudan más que otras partes del cuerpo.

Desde Devor-Olor te contamos por qué sudan los pies y cuáles son sus principales causas, los síntomas más comunes del sudor de pies (ampollas en los pies por el sudor, pies cocidos, heridas…) así como los mejores remedios para combatirlo. ¿Te sumas?

¿Por qué me sudan los pies? Causas más comunes

El sudor en los pies es muy común y puede aparecer por múltiples causas. Existen factores que lo favorecen y donde podemos poner foco para minimizar su impacto. Por suerte, en la mayoría de ocasiones se trata de una molestia ocasional y que podemos solventar fácilmente si tomamos las medidas necesarias.

Las principales causas del sudor en los pies son:

Tipo de calzado y de calcetines

El calzado influye directamente en el sudor de los pies. Así, un calzado demasiado cerrado o fabricado con productos sintéticos que no dejen transpirar la piel hará que suframos más molestias por el sudor, además de otras problemáticas derivadas como las ampollas o heridas en los pies por sudor. Del mismo modo, la sudoración plantar también aumenta si utilizas calcetines confeccionados con fibras sintéticas, ya que aumentan la temperatura de los pies.

Malos hábitos de uso e higiene en los pies

Llevar el mismo calzado todos los días o durante muchas horas seguidas no favorece que los pies puedan descansar o ventilarse, por lo que también propicia que suden, así como una higiene inadecuada.

Calor y altas temperaturas

Ante temperaturas elevadas, nuestro cuerpo activa la sudoración como mecanismo para regular su temperatura. Por eso cuando hace calor, nos sudan más los pies.

Cambios hormonales y/o endocrinos

La sudoración en los pies es más frecuente en unas etapas de la vida que en otras. Por ejemplo, en la pubertad pueden sudarnos más los pies de lo habitual, por los cambios hormonales que suceden en este período.

Infecciones en los pies

Tanto si son infecciones bacterianas o micóticas pueden causar exceso de sudor, y te recomendamos que consultes con el especialista para saber cómo tratarlas eficazmente.

La alimentación

Hay ciertos alimentos que pueden ser causantes del sudor y que debemos evitar (por ejemplo, aquellos que contienen altas dosis de picante). Por otro lado, las personas que siguen dietas hiperproteicas o con un nivel elevado de proteínas y lípidos también pueden detectar un aumento en la sudoración de sus pies.

Otros factores externos desencadenantes del sudor

Estados emocionales como el estrés, la ansiedad o seguir unos hábitos de vida poco saludables también pueden ser causantes de un aumento de sudor de los pies.

¿Qué patologías se relacionan con la sudoración de nuestros pies?

Además de las causas mencionadas, existen ciertas patologías que inciden directamente en la sudoración de los pies:

  • Hiperhidrosis en pies. Es una alteración que produce una sudoración excesiva de los pies y que se relaciona con factores diversos (nerviosismo, aumento de temperatura, hipertensión, etc.).
  • Bromhidrosis en pies. Se caracteriza por tener un olor fuerte o desagradable en los pies.
  • Cromohidrosis en pies. Este trastorno se observa cuando producimos sudoración con color como, por ejemplo, las manchas de sudor que observamos sobre todo en la ropa blanca (calcetines, calzado…).

Principales consecuencias derivadas del sudor en los pies

El sudor en los pies es una molestia en sí misma, ya que puede producir malestar o incomodidad y, además, otras problemáticas derivadas tales como:

  • Mal olor de pies, con la incomodidad que supone que lo puedan percibir las personas a tu alrededor.
  • Hongos en los pies o pie de atleta (el exceso de humedad que propicia el sudor es el escenario perfecto para que proliferen).
  • Ampollas en los pies y otras heridas.
  • Pies cocidos por el sudor, con el dolor e inconveniencias que conllevan.
  • Poca durabilidad de los calcetines y el calzado, que se estropean con más facilidad.

¿Cómo evitar o quitar el sudor en los pies? Mejores remedios y trucos

Para poder evitar o controlar el sudor en los pies, lo más importante es seguir unos buenos hábitos de higiene. Toma nota de nuestros consejos:

como evitar sudor de pies

  • Lava tus pies cada día y sobre todo: ¡sécalos muy bien! Así evitarás que la zona se mantenga húmeda y que, además de sudor, puedan aparecer otras molestias como los hongos o pie de atleta.
  • Cambia a diario los calcetines y alterna el calzado, y opta siempre por materiales transpirables como el algodón.
  • Sigue una dieta equilibrada evitando aquellos alimentos que aumentan la sudoración excesiva y no te olvides de beber agua con frecuencia para hidratarte.
  • Existen algunos remedios caseros para el sudor de pies y que puedes combinar con los productos específicos Devor-Olor como, por ejemplo, remojar los pies en una infusión de té negro o en una solución de agua templada con vinagre de manzana y sal gruesa. Después hay que secar muy bien entre los dedos para que queden bien secos.

Devor-Olor para el sudor de pies, la solución definitiva

productos devor-olor

Nuestro mejor consejo es que confíes en Devor-Olor, el especialista en eliminar la sudoración de los pies y mantenerlos secos. Tanto sus sprays antitranspirantes como sus polvos desodorantes te ayudarán a regular la sudoración y sus molestias. Y si buscas la máxima protección y confort durante todo el día para eliminar el sudor de los pies, las plantillas antiolor son la mejor opción para tener unos pies libres de olor y de sudor. ¡Pruébalas!